Todas las canciones han sido grabadas entre Mayo y Septiembre de 2017
Producidas, grabadas y mezcladas por José Torres Vicente en Estudio El Cuartito (Sevilla) Masterizadas por Juan García Álvarez en Valenzo Studios (México DF)
Rocío Guzmán – voces
José Torres Vicente – guitarras, percusiones, voces y programaciones
Todas las canciones han sido recompuestas y arregladas por Rocío Guzmán y José Torres Vicente a partir de originales de:
1 Carlo Milanuzzi/Claudio Monteverdi
2 Robert Johnson y Ben Jonson
3 John Dowland
4 Beatriz de Dia
Fotografía: Antonio de la Rubia
Peluquería y maquillaje: Raúl Flores
Estilismo: Rocío Guzmán
Diseño gráfico: Alba Egea (La Cúpula Music)
Una producción de Rocío Guzmán y José Torres Vicente en colaboración con Gestora de Nuevos Proyectos Culturales
1. Dolce Tormento (03:41)
2. White lily (03:08)
3. Flow my tears (04:31)
4. A chantar m’er (08:03)
Todas las canciones han sido grabadas entre Mayo y Septiembre de 2017
Producidas, grabadas y mezcladas por José Torres Vicente en Estudio El Cuartito (Sevilla) Masterizadas por Juan García Álvarez en Valenzo Studios (México DF)
Rocío Guzmán – voces
José Torres Vicente – guitarras, percusiones, voces y programaciones
Todas las canciones han sido recompuestas y arregladas por Rocío Guzmán y José Torres Vicente a partir de originales de:
1 Carlo Milanuzzi/Claudio Monteverdi
2 Robert Johnson y Ben Jonson
3 John Dowland
4 Beatriz de Dia
Fotografía: Antonio de la Rubia
Peluquería y maquillaje: Raúl Flores
Estilismo: Rocío Guzmán
Diseño gráfico: Alba Egea (La Cúpula Music)
Una producción de Rocío Guzmán y José Torres Vicente en colaboración con Gestora de Nuevos Proyectos Culturales
1. Dolce Tormento (03:41)
2. White lily (03:08)
3. Flow my tears (04:31)
4. A chantar m’er (08:03)
Todas las canciones han sido grabadas entre Mayo y Septiembre de 2017
Producidas, grabadas y mezcladas por José Torres Vicente en Estudio El Cuartito (Sevilla) Masterizadas por Juan García Álvarez en Valenzo Studios (México DF)
Rocío Guzmán – voces
José Torres Vicente – guitarras, percusiones, voces y programaciones
Todas las canciones han sido recompuestas y arregladas por Rocío Guzmán y José Torres Vicente a partir de originales de:
1 Carlo Milanuzzi/Claudio Monteverdi
2 Robert Johnson y Ben Jonson
3 John Dowland
4 Beatriz de Dia
Fotografía: Antonio de la Rubia
Peluquería y maquillaje: Raúl Flores
Estilismo: Rocío Guzmán
Diseño gráfico: Alba Egea (La Cúpula Music)
Una producción de Rocío Guzmán y José Torres Vicente en colaboración con Gestora de Nuevos Proyectos Culturales
@missnowhereuk
ROCÍO GUZMÁN
Cantante, performer y directora escénica. Licenciada en Filosofìa, se forma en París en la escuela de voz experimental Panthéâtre (Roy Hart) y se dedica durante años a la investigación de teatro físico y la danza. Ha trabajado como traductora, asistente artìstico y maestra en proyectos internacionales de voz y formaciones de música sefardí, árabe, flamenca, folclore de América Latina, jazz o improvisación libre. Ha trabajado con artistas como Josephine Foster, Hossam Shaker, Mohamed El Sayed, Jaén Jazzy Big Band, Entenguerengue y con bailarines como Barbara Sanchéz, María Cabeza de Vaca o mopa para los que también ha compuesto la música para la danza. Ha dirigido y protagonizado proyectos escénicos como La juventud y Surrender y ha sido directora del aula de danza de la Universidad de Jaén.
©Arturo Palenzuela
JOSÉ TORRES VICENTE
Guitarrista flamenco, compositor y productor. Ha actuado en escenarios de más de 30 países con Isabel Bayón, Carmen Linares, Orquesta Chekara, Carles Benavent, Rosario Toledo, Ballet Flamenco de Andalucía, Mauel Lombo, etc. José ha compuesto música para danza, exposiciones, performances y bandas sonoras de video arte, ficción y documental. Ha publicado un Cd con composiciones originales con su grupo habitual (José Torres Trio. Youkali Music 2013) y ha dirigido una videodanza (Café Cantante. 2012). Ha sido premiado como intérprete por el Instituto Nacional de Juventud y como compositor en los premios Escenarios de Sevilla por la Suite del Reloj de José Torres Trío.
@missnowhereuk
ROCÍO GUZMÁN
Cantante, performer y directora escénica. Licenciada en Filosofìa, se forma en París en la escuela de voz experimental Panthéâtre (Roy Hart) y se dedica durante años a la investigación de teatro físico y la danza. Ha trabajado como traductora, asistente artìstico y maestra en proyectos internacionales de voz y formaciones de música sefardí, árabe, flamenca, folclore de América Latina, jazz o improvisación libre. Ha trabajado con artistas como Josephine Foster, Hossam Shaker, Mohamed El Sayed, Jaén Jazzy Big Band, Entenguerengue y con bailarines como Barbara Sanchéz, María Cabeza de Vaca o mopa para los que también ha compuesto la música para la danza. Ha dirigido y protagonizado proyectos escénicos como La juventud y Surrender y ha sido directora del aula de danza de la Universidad de Jaén.
©Arturo Palenzuela
JOSÉ TORRES VICENTE
Guitarrista flamenco, compositor y productor. Ha actuado en escenarios de más de 30 países con Isabel Bayón, Carmen Linares, Orquesta Chekara, Carles Benavent, Rosario Toledo, Ballet Flamenco de Andalucía, Mauel Lombo, etc. José ha compuesto música para danza, exposiciones, performances y bandas sonoras de video arte, ficción y documental. Ha publicado un Cd con composiciones originales con su grupo habitual (José Torres Trio. Youkali Music 2013) y ha dirigido una videodanza (Café Cantante. 2012). Ha sido premiado como intérprete por el Instituto Nacional de Juventud y como compositor en los premios Escenarios de Sevilla por la Suite del Reloj de José Torres Trío.